La urología estudia la anatomía, fisiología y las enfermedades del aparato urinario y, en el hombre del aparato genital.
El Urólogo es un médico-cirujano que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las afecciones médicas y quirúrgicas del aparato urinario y retroperitoneo, en ambos sexos, y del aparato genital masculino, sin límites de edad, motivadas por padecimientos congénitos, traumáticos, sépticos, metabólicos, obstructivos y oncológicos.
Existen enfermedades que son muy comunes. Es importante conocerlas y estar atentos a los síntomas para detectarlas a tiempo y realizar los tratamientos necesarios con los especialistas.
Infección Urinaria
¿De qué se trata?
Una infección urinaria se produce en cualquier parte del aparato urinario: los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. La mayoría de las infecciones ocurren en las vías urinarias inferiores (la vejiga y la uretra). Si bien tanto hombre como mujeres pueden padecer estas infecciones, las mujeres son más propensas a contraer una infección urinaria que los hombres.
Causas
Las infecciones urinarias suelen ocurrir cuando ingresan bacterias en las vías urinarias a través de la uretra y comienzan a multiplicarse en la vejiga. Aunque el aparato urinario está preparado para impedir el ingreso de estos invasores microscópicos, estas defensas a veces fallan. Cuando esto ocurre, las bacterias pueden proliferar hasta convertirse en una infección totalmente desarrollada en las vías urinarias.
Síntomas
- Necesidad imperiosa y constante de orinar
- Sensación de ardor al orinar
- Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades
- Orina de color rojo, rosa brillante o amarronado (un signo de sangre en la orina).
- Orina con olor fuerte
- Dolor pélvico en las mujeres, especialmente en el centro de la pelvis y alrededor de la zona del hueso púbico
Tratamiento
Existen distintos tratamiento según el caso. Para ello es recomendable visitar a un especialista para su adecuado asesoramiento.