Centro Urológico
Contactate con nuestros centro así te asesoramos. Dejanos tu consulta.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
¿De qué se ocupa un médico urólogo?
El Urólogo es un médico-cirujano que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las afecciones médicas y quirúrgicas del aparato urinario y retroperitoneo, en ambos sexos, y del aparato genital masculino, sin límites de edad, motivadas por padecimientos congénitos, traumáticos, sépticos, metabólicos, obstructivos y oncológicos.
Ventajas de asistir a un centro urológico
En centros especializados en Urología como es el caso de CETEU, existe un asesoramiento interdisciplinario y transversal en el cual el paciente se siente contenido, ya que en un mismo lugar puede atender todas sus inquietudes y necesidades. Además que la comunicación entre los distintos médicos especializados es constante y esto genera confianza y seguridad a la hora de tratar una enfermedad de manera transversal.
¿En qué casos es necesario acudir al urólogo?
Mujeres: infecciones urinarias repetitivas, incontinencia urinaria, urgencia miccional, prolapsos de vejiga o útero.
Hombres adultos: mayores de 50 años o de 45 años con antecedentes familiares de cáncer de próstata y por cualquier síntoma relacionado con la andropausia, disfunciones sexuales, sintomatología urinaria obstructiva baja.
Adolescentes varones: enfermedades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, consultas respecto al desarrollo de caracteres sexuales secundarios (vello púbico, tamaño de pene o de testículos, etc).
Estadísticas
Cáncer de Próstata
En Argentina se detectan 11.000 nuevos casos al año de cáncer de próstata.
Fuente: Instituto Nacional del CáncerSeis de cada diez afectados de cáncer de próstata son diagnosticados tardíamente.
Es el cáncer que cuenta con mayor número de muertes luego del cáncer de pulmón.
Cáncer de Próstata
En Argentina se detectan 11.000 nuevos casos al año de cáncer de próstata.
Fuente: Instituto Nacional del CáncerSeis de cada diez afectados de cáncer de próstata son diagnosticados tardíamente.
Es el cáncer que cuenta con mayor número de muertes luego del cáncer de pulmón.
Cáncer de Próstata
En Argentina se detectan 11.000 nuevos casos al año de cáncer de próstata.
Fuente: Instituto Nacional del CáncerSeis de cada diez afectados de cáncer de próstata son diagnosticados tardíamente.
Es el cáncer que cuenta con mayor número de muertes luego del cáncer de pulmón.